jueves, 23 de septiembre de 2010

Característica de la Población

Los habitante de la vereda el Papayo se dedican principalmente al oficio de jornalero, el nivel educativo es bajo ya que en la comunidad encuestada solamente se imparte la básica primaria y por  lejanía  del casco urbano y nivel económico bajo se le dificulta seguir con el ciclo de básica secundaria. Por otra parte la vivienda se caracteriza por estar construida en puntales y palma lo que hace que se extraiga este recurso forestal pero en intervalos de cinco años, la comunidad encuestada no cuenta con ninguna clase de servicios públicos como (luz, agua, alcantarillado, gas natural) este ultimo trae como consecuencia  el emplear el uso de la leña como fuente de combustión.
Identificación de las principales especies de arboles preferidos y utilizados  para la leña y la madera. 

Identificación de las principales especies de arboles preferidos y utilizados  para la leña y la madera. 
Las especies preferidas y por lo tanto extraída para el uso de la leña son Arrayan  (Myrcianthes leucoxyla)  31%, Mantequero (Butyrospermum parki) 20%, Tacasalumo (Byrsonima cumio)  16%, Cañafístula   (Cassia grandis)  11%  y por último el frute burro (Xilopia aromática)  3%, de estas 5 especies  se reconoce como buen árbol de calidad para el uso de la leña al Arrayan por la duración de las llamas y  el tamaño de las brasas lo que brinda una combustión eficaz al momento de cocinar los alimentos, la preferencia  del arrayan hace que haya una sobrextraccion de la especie y debido a la  presión ejercida se está reduciendo  el número de árboles en el bosques lo que dificulta obtenerlo.
El uso del Mantequero, Tacasalumo y Cañafístula para la leña  se ha generalizado en la comunidad encuestada debido a la relativa facilidad con que se encuentra en los bosques, estas especies tienen un crecimiento rápido debido a la proliferación de semillas que ayuda  a mantener en equilibrio la especie. Estas especies se han convertido en segundas opciones para la cocción de los alimentos. La especie con menor demanda para el uso de la leña entre  los pobladores es el Frute burro, debido a que no brinda una buena combustión a la hora de cocinar los alimento, seguido de una gran humareda  lo cual es nocivo para el ambiente y la salud de las personas.
La madera que se utiliza proviene de árboles de Hermelino 10%, Cedro (Cedrela odorata) 5% y Roble (Tabebuia rosea) 4%, aunque tiene mayor preferencia la madera de Hermelino  por su facilidad de localizarla debido a que en la región encuestada se realizaron una serie reforestaciones dirigida en años anteriores con esta especie.  Las especies con menor grado de extracción  son el Cedro y Roble teniendo en cuenta que en la región estos árboles son de crecimiento lento y no alcanza la talla deseada por parte de los pobladores para su corte, los pocos árboles  de Cedro  y  Roble   con talla suficiente de  corte  se encuentran en terrenos privados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario