lunes, 20 de septiembre de 2010

Introducción al proyecto de caracterización del uso de los recursos forestales en un remanente de bosque seco en la vereda el papayo del municipio de Ayapel– Córdoba

La utilización de madera como combustible, la exportación de maderas duras como fuente de divisas y el afán para abrir nuevas tierras para cultivos, la ganadería o la extracción de minerales son las principales causas que  vulneran cada día más las reservas forestales, esta situación  conlleva a una intensa y preocupante acción negativa sobre el recurso forestal, la deforestación (Summers et. al 1999).
Los recursos forestales tradicionalmente son considerados renovables, pese a que la experiencia histórica ha mostrado, desde los más remotos tiempos, un proceso de deforestación constante y frecuentemente irreversible. Tal proceso está en la raíz misma de muchos problemas de destrucción de tierras, pérdida de diversidad biológica, desastres naturales, destrucción de pueblos y ciudades por inundaciones, pérdida de recursos de agua y cambios climatológicos. (Tejeda. 2002). Los recursos forestales  son extraídos intensivamente del bosque sin ningún control, y son usadas principalmente como materia prima  para todo tipo de actividades industriales, comerciales, domesticas etc.   (Saket et. Al 2004)
A pesar de la importancia que tiene la diversidad biológica forestal en el mundo  en términos económicos,  científicos, estéticos y de equilibrio, la velocidad como se está perdiendo preocupa muy poco a gobernantes, científicos y a la población en general. En Colombia, el recurso forestal se ha deteriorado de manera considerable. Una tercera parte de la cobertura vegetal ha sido eliminada; según el DNP(1991), en Colombia se talan anualmente de 360 a 600 mil hectáreas de bosque, debido principalmente a procesos de colonización, la utilización de la leña como recurso energético, ganadería extensiva  y  la expansión de la industria forestal. Estos procesos llevan consigo la pérdida de la diversidad biológica, la alteración de los sistemas hídricos, la erosión de los suelos y la pérdida del equilibrio ecológico global (Tobasura, 2006)
Para el estudio de la caracterización  del uso de los recursos forestales en un remanente de bosque seco en  la vereda El Papayo del  municipio de Ayapel– Córdoba, se realizaron encuesta a hombres jefes  de hogar con el objeto de caracterizar el uso que le dan a los recursos foréstales, y a partir  de un inventario  de uso aportar  al conocimiento de la flora del departamento.






No hay comentarios:

Publicar un comentario